- injertar
-
1 AGRICULTURA, BOTÁNICA Poner en una planta una rama o esqueje con yema de otra planta:■ injertó los rosales para mejorar las flores.IRREG. participio .tb:injerto2 MEDICINA Implantar una porción de tejido vivo en una parte del cuerpo enferma o lesionada:■ le injertaron la piel de la mano.3 Introducir en una organización un elemento que la reactive:■ injertaron gente joven y la oficina comenzó a funcionar.
* * *
injertar (del lat. «insertāre»)1 tr. Colocar en una rama o en el tronco de una *planta una rama de otra con alguna yema, para que quede unida a aquélla y brote con su savia. El complemento puede ser la planta en que se injerta o la planta que se aplica: ‘Injertar las vides. Injertar un peral en membrillero’. ⇒ Enjerir, enjertar, inserir. ➢ Empeltre, enjerto, injerto. ➢ Injeridura. ➢ Escudete. ➢ Espiga, esqueje, masto, patrón, pie, púa. ➢ Agarrar, anudarse, brotar, coger, enmudecer, prender, revenar, tomar. ➢ Aguja, engeridor, injertador.2 Cir. Por extensión, *aplicar a una parte del cuerpo un trozo de tejido vivo, hueso, piel, etc., tomado de otro sitio del mismo cuerpo, o de otro.3 Puede usarse en sentido figurado, con el significado de implantar en un organismo social una cosa que le dé nueva vida.4 Se usa también la expresión «injertar nueva savia» o «savia de» cierta cosa. ⇒ *Renovar.* * *
injertar. (Del lat. insertāre). tr. Implantar un injerto.* * *
► transitivo AGRICULTURA Aplicar [una parte de una planta provista de una o más yemas] a una rama o tronco de otra planta.
Enciclopedia Universal. 2012.